lunes, 26 de septiembre de 2011

“Pero yo no sabía que existen oftalmógos para perros….!!!”

“Pero yo no sabía que existen oftalmógos para perros….!!!” Es una de las frases más usadas por quienes traen a sus mascotas a mi consultorio. No sólo para perros, sino también para gatos, caballos, conejos, reptiles y demás especies.
El avance de la medicina veterinaria y por supuesto el rol más importante que han adquirido nuestras mascotas en el seno del hogar hace que cada vez se investigue con mayor profundidad las diferentes afecciones de las mismas.
Puntualmente, la Oftalmología es la rama de la Medicina Veterinaria que se encarga del estudio del ojo y sus anexos. Esto permite, tanto a los dueños de nuestros pacientes como a los veterinarios clínicos en general, disponer de un profesional que tiene una formación más específica en dicho tema.
Entropion
Lo cierto es que existen muchísimas patologías oculares que afectan a nuestras mascotas…entre ellas, existen muchas relacionadas con la conformación de los párpados ya desde el momento del nacimiento, ó incluso que se presentan en los meses posteriores.
Tal es el caso del entropión (pàrpados invertidos hacia adentro, muy común en Shar-Pei, Cockers, Rottweilers, etc)  pestañas ectópicas (que crecen así dentro del ojo),
Distriquiasis (pelos que crecen en dirección del ojo) tumores, etc.
También son muy frecuentes las consultas por diferentes tipos de secreciones que los dueños observan en los ojos de sus perros, lo cual puede ser debido a algún trastorno en el sistema de drenaje ó de lubricación del ojo, más puntualmente en la producción de lágrimas, que lleva a una enfermedad conocida como Queratitis Seca u Ojo Seco.
Así como en las personas, es habitual la consulta por la falta de visión, ya sea que se encuentra disminuída ( por opacidad de alguna estructura ocular por ej en una catarata inmadura, un proceso inflamatorio local ó una enfermedad sistémica que esté afectando los ojos como es el caso de las uveítis secundarias) ó se produzca una ceguera súbita como ocurre en las cataratas diabéticas, atrofia de retina, desprendimiento de retina, glaucoma, etc
Un gran logro en la oftalmología veterinaria es la realización de la cirugía de cataratas, lo cual hoy en día es una práctica frecuente, y que permite recuperar la visión incluso en pacientes de avanzada edad, dándoles una excelente calidad de vida.
Secreción Mucoide
Lo más importante es estar atento a los cambios que pueda estar sufriendo su mascota, si observa que ya no se mueve como antes, que está temerosa y evita los paseos, ó incluso que hasta ha llegado a desconocerlo,  puede que no esté viendo bien, dándonos ya un indicio de que está padeciendo una enfermedad ocular, así como si le nota los ojos muy colorados, entrecerrados, con una secreción que antes no presentaba, turbios, etc. Todos éstos pueden ser más síntomas que nos indican la necesidad de un control oftalmológico para su mascota.

Méd. Veterinaria
Graciela Sepúlveda
San Luis 3698-Rosario
Te: 439-0478/155-033758

No hay comentarios: